Este año arranca NOCTURAMA en los jardines del Casino de la Exposición del 29. Todas las actuaciones serán a las 21:30h. Al aire libre, entrada libre. Más información sobre NOCTURAMA en nocturamasevilla.es
[divider]
PRIMAVERA 2016
[toggle title=»NACHO CAMINO I MIÉRCOLES 25 DE MAYO, 2016«]
NACHO CAMINO Y EL GENERAL INVIERNO
Pop señorial, de otro siglo. Eterno y sin las prisas de los tiempos actuales. Nada como no querer serlo para acabar siendo modernos, y mucho. Tan dulce como una brisa primaveral que acaricia tus mejillas; tan punzante como un clavo ardiendo. Ese es Nacho Camino: romántico, crítico, sosegado, desvergonzado y cristalino. Sin pelos en la lengua y con un discurso crítico y cáustico, este asturiano afincado en Sevilla desnuda su mente y nos la trae envuelta en pequeños pergaminos que desatan el perfil revolucionario y lenguaraz de un tipo que no se esconde tras sus letras. Un brebaje que mezcla la crítica social desde un punto de vista analítico, con un toque romántico y esperanzador. La elegancia de tiempos sin clasificar para un espacio que respira la atemporalidad de las cosas bien hechas.
A las 21:30 horas, al aire libre, entrada libre.
[/toggle]
[toggle title=»REMATE I MIÉRCOLES 01 DE JUNIO, 2016«]
REMATE
«Cabello de Ángel, Tocino de Cielo» es el nuevo álbum de Remate (Relámpago, febrero de 2016). Un musical en el que relata sus memorias familiares. El título alude a estos dos típicos postres españoles, por sus reminiscencias católicas y tradicionales.
En este disco, el decimosegundo de su carrera, Remate revela la historia de sus antepasados. El músico y compositor pretende liberarse del peso de algunas de las ramas de su árbol genealógico. Sin dejar de lado su particular universo onírico, «Cabello de Ángel, Tocino de Cielo» es una historia real, personal e íntima, relatada con sinceridad, humor negro y sarcasmo.
A las 21:30 horas, al aire libre, entrada libre.
[/toggle]
[toggle title=»QUENTIN GAS I MIÉRCOLES 08 DE JUNIO, 2016«]
QUENTIN GAS & LOS ZÍNGAROS
Quentin Gas & Los Zíngaros consiste en un viaje por el sur y su grandeza, donde Quentin de raíces flamencas pero con alma folk/rock, puede sumergirse tanto en el flamenco mas puro como en el folk y rock mas anglosajón.
Conocido en la escena musical sevillana como guitarrista y cantante de Los News, el músico vive días ajetreados. Con el grupo, abonado al rock de garaje, ha puesto en circulación un contundente segundo álbum, «If We Don’t, Who Will?» (Grabaciones Cowabunga); además de este «Big Sur» (Fun Club Records).
A las 21:30 horas, al aire libre, entrada libre.
[/toggle]
[toggle title=»AINARA LEGARDON I MIÉRCOLES 15 DE JUNIO, 2016«]
AINARA LEGARDON
Alternando la escena de rock independiente –faceta registrada en cinco álbumes con una gran acogida- y su trabajo en el campo de la experimentación sonora, la carrera de Ainara LeGardon es la consecuencia lógica de un intenso proceso de destilación personal y artística, que abarca dos décadas.
Acompañando sus canciones con una sección rítmica, en sus improvisaciones en solitario, o a través de propuestas como Archipiel, La Criatura o el colectivo maDam, Ainara trata de provocar nuevos encuentros sonoros y desnudar a la música de todo lo accesorio, para liberar su potencial expresivo. Esa austeridad formal le permite graduar con delicadeza la intensidad y modelar el silencio, llenándolo de intenciones.
A las 21:30 horas, al aire libre, entrada libre.
[/toggle]
[toggle title=»ALONDRA BENTLEY I MIÉRCOLES 22 DE JUNIO, 2016«]
ALONDRA BENTLEY
Alondra Bentley nació en Lancaster (Reino Unido) en 1983, en una calle llamada Ashfield Avenue. Precisamente así tituló su primer disco, editado en 2009. Tras la publicación del trabajo, ofreció más de un centenar de conciertos en España, Gran Bretaña y México. En verano de 2012 llegó el disco orientado al público infantil Alondra Bentley Sings For Children, It’s Holidays! y en otoño se editó The Garden Room, su tercer trabajo. En noviembre de ese mismo año todavía tuvo tiempo de participar con cuatro canciones inéditas en la banda sonora de la película Buscando a Eimish. Su cuarto álbum se grabó en enero de 2015 en los estudios Spacebomb (Richmond, VA) y está producido por Matthew E White, vio la luz en otoño.
A las 21:30 horas, al aire libre, entrada libre.
[/toggle]
[toggle title=»RICARDO VICENTE I MIÉRCOLES 29 DE JUNIO, 2016«]
RICARDO VICENTE
Ricardo Vicente es músico y escritor. Actualmente está de gira con su segundo disco en solitario, “Hotel Florida” (Cydonia/Bcore), editado en Octubre de 2015. Puedes escucharlo en Spotify o Deezer.
Anteriormente formó parte de proyectos musicales como Tachenko, La Costa Brava o Francisco Nixon, con los que publicó más de una docena de referencias en las dos últimas décadas. Junto a Francisco Nixon y The New Raemon editó en 2012 el álbum “El problema de los tres cuerpos” y el EP “Tenéis que venir”. En 2013 vio la luz su primer trabajo en solitario, el libro-disco “¿Qué haces tan lejos de casa?” (Marxophone). Es colaborador del programa de Radio 3 “Hoy empieza todo”, presentado por Ángel Carmona, donde tiene una sección fija sobre filosofía y música pop.
https://youtu.be/vrhMgQkVQIs?t=3m45s
A las 21:30 horas, al aire libre, entrada libre.
[/toggle]
[divider]
OTOÑO 2015
[toggle title=»Crudo Pimento»]
VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2015
CRUDO PIMENTO
¿Blues metal? ¿revisión y destrozo de la música de raíz? No, libertad , caos y talento de la mano en una experiencia única en un concierto irrepetible. En formato duo y multi instrumentista, vuelve el éxito de la pasada edición de Nocturama 2015. Un paseo escondido por la trastienda del blues, del hardcore y la música popular latino americana con un discurso que no le debe nada a nadie y que eleva el concepto de la improvisación y la experimentación a la libertad absoluta.
Pero no nos confundamos, en este caos, nada es azar. Crudo Pimento es sobre todo un laboratorio que no dejará a nadie indiferente.
A las 20:30 horas, al aire libre, entrada libre.
[/toggle]
[toggle title=»Javier Corcobado»]
JUEVES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2015
JAVIER CORCOBADO
Héroe , superviviente o villano, Poeta irredento y músico hiriente. Nada es fácil o sencillo con este artista que atesora más de 20 años del mejor rock, los textos más libres e iconoclastas y todo regado con una calidad fuera de toda duda. Conocido como el duque del ruido y tenido por la crítica mucho tiempo como el príncipe del underground, bien con su banda, bien exprimiendo su piano, Corcobado es un punch en la boca del estomago que te deja con sed de más. Historia viva del underground patrio, Corcobado se renueva en cada trabajo haciendo cada encuentro con él , algo nuevo y peligroso. A las 20:30 horas, al aire libre, entrada libre.
[/toggle]
[toggle title=»Joseba Irazoki»]
JUEVES 01 DE OCTUBRE DE 2015
JOSEBA IRAZOKI
La combinación de partes instrumentales y unas potentes bases rítmicas repletas de matices, con un lirismo propio de las tierras del norte, de donde procede, convierten a Joseba Irazoki en una joya que una vez vista en vivo, te convulsiona . En formato “one man band” este multi instrumentista formado en bandas tan míticas como Athom Rumba y músico habitual de grandes como Nacho Vegas o Mikel Erentxu. Joseba mezcla la melancolía norteña con la potencia de un sentido del ritmo y la escena como pocos. Un show incendiario y emocionante a la vez.
A las 20:30 horas, al aire libre, entrada libre.
[/toggle]
[toggle title=»Cabeza fuego»]
JUEVES 08 DE OCTUBRE DE 2015
CABEZA FUEGO
Irreverente e inquieto, Cabeza Fuego usa el folk americano, el blue grass como base para romper todas las convenciones (canta en castellano) y realizar un concierto físico donde te será imposible no dejarte llevar por sus ritmos y la potencia de su banda. Orgánica y acústica, no se echará de menos ninguna tecnología cuando rompa la barrera del escenario y te sorprendas bailando con ellos como si llevarás toda la vida. Cabeza Fuego sorprende porque él mismo no sabe (no quiere) como acabará un concierto. Seguro que no como el anterior. Seguro que no como el siguiente. Una experiencia única.
A las 20:30 horas, al aire libre, entrada libre.
[/toggle]
[divider]
PRIMAVERA 2015
[toggle title=»Ramón Colomina Tornasol»]
JUEVES 07 DE MAYO
Ramón Colomina Tornasol. El burrito inteligente.
El actor-autor, bailarín-coreógrafo e ilustrador-guionista nos plantea un surreal espectáculo. ¿Con qué te gustaría empezar? ¿Qué cosas te hacen sonreír? ¿Qué le dice un pingüino a un señor que está regando? ¿Cómo sigue el ritmo la gente? ¿Cual es la única verdad que permanece a lo largo de toda la historia? ¿Qué hace un hombre debajo de la cama con una maleta? ¿Hay belleza en el frío? ¿Qué te gustaría multiplicar? Todas estas preguntas y sus respectivas respuestas en 40 minutos de humor, poesía y danza de la mano de Ramón Colomina Tornasol.
[/toggle]
[toggle title=»José Luis Ortíz Nuevo»]
JUEVES 14 DE MAYO
José Luis Ortíz Nuevo
José Luis Ortiz Nuevo retoma un maravilloso espectáculo, Por Dos letras. Mil y una historias de Pericón de Cádiz. Conferencia Escénica a partir del texto, “Las mil y una historias de Pericón de Cádiz”, de José Luis Ortiz Nuevo, con músicas del guitarrista flamenco Pedro Barragán. Una ocurrencia y hallazgo, y una travesura para hartarse de reír y también para pensar en la dimensión del sufrimiento. Dura una hora y diez minutos pero parece menos. “Emprincipia” y se entretiene y acaba merodeando los territorios del dolor y aún de la alegría. Viene de Cádiz, luminoso y viejo, más que los fenicios, y del maestro Pericón, predilecto suyo: sabio, bondadoso, cantaor, artista, dramaturgo y narrador espléndido.
Vídeo promo del espectáculo:
[/toggle]
[toggle title=»Ajo + Javi Mora»]
JUEVES 21 DE MAYO
Ajo + Javi Mora. Actuación al aire libre.
Seguimos con micropoesía y música. Ajo, micropoetisa, cantante, agitadora y personaje de referencia de la contracultura madrileña nos trae su particular universo con “Buscando un centro de brevedad permanente”.
Perfopoesia militante y espectacular que contará con las músicas de Javier Mora, músico y productor, bregado en mil batallas con, entre otros, Fernando Mansilla, Niño de Elche, Pony Bravo y un largo etcétera.En este link puedes ver y sonreir una videoplaylist de sus micropoemas
Y aquí abajo una actuación de Ajo junto a Julieta Venegas el pasado marzo en el Festival Verbo
[/toggle]
[toggle title=»Víctor Coyote»]
JUEVES 28 DE MAYO
Víctor Coyote.
Y para terminar, Victor Coyote junto a Ricardo Moreno y Rita Braga. Referente de la música pop y rock desde la década de los ochenta nos trae De Pueblo y de Río. Frente a los absolutos «ser de campo» o «ser de ciudad», términos que remiten a ideas románticas acerca de lo bucólico-natural o a la dureza urbanita, existe el «ser de pueblo», un modo de pertenecer que es, sin duda, mas realista, sencillo o posible.
Con el «ser de río» ocurre lo mismo. Alguien de río nunca se consideraría heredero de un escenario de leyenda. Lo mítico es la inmensidad del mar o la dureza extrema de la montaña. Así son los mitos. Aunque toda regla tiene su excepción y el Mississippi ha monopolizado -no sin méritos, ciertamente- todas las leyendas de río de la música popular. Un concierto imprescindible para cerrar estas veladas de primavera.
Te dejamos una bonita canción para abrir boca.
[/toggle]