SHOWCASe es un ciclo de actuaciones de distintas disciplinas que se desarrollan en el Centro de las Artes de Sevilla desde 2013. SHOWCASe es un lugar donde poder detenerse y disfrutar de momentos íntimos y especiales que nos ofrecen ciertas propuestas escénicas, joyas que renunciaron a la globalización en favor de una cultura contextualizada en un momento único e irrepetible.

DIRECCIÓN
Centro de las Artes de Sevilla
. Calle Torneo, 18. 41002. T 955 471 191

VENTA DE ENTRADAS PARA LAS ACTUACIONES
El precio de entrada es de 5€ anticipada hasta las 19h del día del espectáculo,
8€ en adelante. Puedes adquirirlas en icas-sevilla.org. El mismo día del espectáculo en el CAS desde las 20h podrás comprarlas en el caso de que quedasen localidades.

Esta es la programación que te tenemos preparada hasta junio de 2017.

showcase_2017_s

[toggle title=»LUN 17 a VIE 21 ABRIL. TALLER CHIQUI CARABANTE I ESCRIBIENDO LA NOTICIA«]

CHIQUI CARABANTE · TALLER: ESCRIBIENDO LA NOTICIA.

Lunes 17 de abril a viernes 21 de abril de 18h a 21h.

chiqui_club_canibalFoto del espectáculo «Herederos del Ocaso». Actual compañía de teatro de Chiqui Carabante.

Taller para investigar en la construcción de un texto dramático a partir de improvisaciones con intérpretes y creadores teniendo como punto de partida una noticia real. Técnica con la que trabajan en su compañía de teatro Club Caníbal.

Chiqui Carabante es director y guionista, compagina su carrera cinematográfica con la dirección teatral. Con sus dos primeros cortometrajes obtuvo más de cuarenta premios en festivales nacionales e internacionales. En 2009 creó su propia productora, Divina Mecánica, con la que realizó “12+1, una comedia metafísica” su segundo largometraje. Actualmente, prepara un largometraje con Tornasol, Ámame, y elabora una comedia negra con su propia productora, La Fortaleza. Este año presenta en el Festival e Cine de Málaga su cortometraje “Normal”. Su labor como dramaturgo la desarrolla desde su compañía Club Caníbal. En 2014 comienzan a fraguar la trilogía “Crónicas Ibéricas”. Estrenan el primer espectáculo “Desde aquí veo sucia la plaza” en julio de 2015 dentro del marco del festival “Fringe” y en 2016 la segunda “Herederos del Ocaso”. Actualmente se encuentran ambos espectáculos en gira y con nominaciones en los próximos premios Max por espectáculo revelación y autoría revelación.

Mediante inscripción. Más información en 955 471 191 y  informacion.cas@sevilla.org.

[/toggle]

[toggle title=»JUEVES 20 ABRIL ¿CÓMO AMAR AL MINISTRO DE CULTURA?«]

EL HANGAR · ¿CÓMO AMAR AL MINISTRO DE CULTURA?
Jueves 20 de abril a las 21h.

¿como mar al ministro de cultura??

jueves 20 de abril a las 21h.

Tres artistillas de provincias han llegado a Madrid dispuestos a triunfar, a comerse esta ciudad a bocados. Pero poco a poco van a descubriendo que no va a ser tan fácil. De hecho, ni siquiera es tan fácil ingresar algo de dinero para subsistir en esta ciudad de mierda. Así que desesperados deciden acabar con todos sus problemas secuestrando a un político de segunda. Al cuñado de uno de ellos. Pero es tan chapucero su plan que acaban secuestrando a otro tipo por error. A un tipo que nadie en su sano juicio querría secuestrar.
Autor: Enrique Olmos de Ita.
Dirección: Chiqui Carabante.
Intérpretes: Luis Miguel Molina, Mónica Mayén, Antonio Aguilar y Chete Guzmán.

COMPRA AQUÍ TU ENTRADA

[/toggle]

[toggle title=»VIERNES 12 DE MAYO.  JAVIER DÍEZ ENA I THEREMONIAL«]

JAVIER DÍEZ ENA · THEREMONIAL
Viernes 12 de mayo a las 21h.

javier_diez_ena

Presentación en Sevilla del disco “Theremonial”, editado por Ale-Hop y Beat Generation, primer disco en el que el Theremin adopta todos los roles musicales, sin samplers ni trucos de afinación. Con influencias de la música exótica, los sonidos industriales o locos de la protoelectrónica como Raymond Scott o Tom Dissevelt. Javier Díez Ena irá acompañado con visuales en directo de la mano de El Problema (María Gallardo).

Javier Díez Ena. Contrabajista, thereminista y músico electrónico. Miembro de los grupos Dead Capo, Ginferno y Forastero. Ha formado parte de Insecto y de las bandas de Ainara LeGardon (2006-2009) y Aaron Thomas (2007-2011). Además ha colaborado en estudio y/o directo con gente como Standstill, Damo Suzuki (Can), Javier Corcobado, Víctor Coyote, Julio de la Rosa, Javier Colis y las Malas Lenguas, Toundra, Bruno Galindo, Los Caballos de Düsseldorf, Hyperpotamus, Eh!, Susana Cáncer, Clint, Strand, Az Rotator, That Crooner From Nowhere, Biodramina Mood, Alondra Bentley, Lava, Mathis Haug y un largo etc.

COMPRA AQUÍ TU ENTRADA

[/toggle]

[toggle title=»13 MAYO.  JAVIER DÍEZ ENA I CHARLA/TALLER SOBRE THEREMIN«]
CHARLA/TALLER SOBRE THEREMIN
Sábado 13 de mayo de 11:30 a 14h.

javier_diez_ena_2
El theremin, el instrumento que se toca sin tocar, el antepasado directo de los sintetizadores modernos. A través de esta conferencia/taller podrás conocer la sorprendente historia de su inventor Leon Theremin y la evolución del instrumento a través del cine, la música, la televisión y la publicidad. Así como sus infinitas posibilidades como generador de sonidos casi inimaginables y su versatilidad como instrumento musical en sentido estricto. Javier ofrecerá una clase práctica en la que se abordarán las nociones básicas de la digitación aérea, podrás traer tu theremin o se dispondrá de un instrumento para quien no lo traiga o simplemente quiera probar por primera vez.

Mediante inscripción. Más información en 955 471 191 o informacion.cas@sevilla.org.

[/toggle]

[toggle title=»JUEVES 25MAY. LA GRAMÁTICA DE LOS MAMÍFEROS«]
MARÍA DEL MAR SUÁREZ · LA GRAMÁTICA DE LOS MAMÍFEROS.
Jueves 25 de mayo a las 21h.

mmmar_suarezApareamiento, adicciones, territorio. Nuestras estructuras cerebrales no difieren mucho de las del elefante o la ballena.

Una pieza sobre el comportamiento humano que se adentra en la investigación coreográfica y musical flamenca bajo premisas de las nuevas dramaturgias. Trabajando con binomios que aúnan la tradición y lo contemporáneo; Drum ‘n’ bass por bulerías, seguiriyas bailadas a ras de suelo o improvisación libre por soleá  que toma como base el grito y la destrucción de una adicción.

Cruda formación compuesta por cajón, voz, violín y baile que aborda con fuerza y honestidad el desafío a los márgenes del precipicio flamenco.

Una pieza de María del Mar Suárez.
Música original: Luz Prado, violín.
Al cante: Mayam Llano.
Percusión: David Ojeda
Iluminación: Azael Ferrer.

Mª del Mar Suárez Jurado, 1980. Málaga. Licenciada en danza española e interpretación textual en su ciudad natal, tras especializarse en flamenco con La Lupi y formarse en teatro gestual, nuevas dramaturgias y danza contemporánea, descubre su verdadera pasión….el mix de todo lo anterior. Comienza a distorsionar el flamenco y el gesto en Ph8 de Miguiel Palacios en Avignon Festival 2008. Seleccionada entre los doce artistas nacionales para la pasada edición PENNCA 2016 participa este mismo año con el espectáculo Viva la Guerra en la Bienal de Flamenco de Sevilla de la mano de Col.lectiu LOOPA y Alberto Cortés su director en numerosas piezas y maestro en nuevas dramatúrgias.

COMPRA AQUÍ TU ENTRADA

[/toggle]

[toggle title=»VIERNES 09 JUN.SEÑOR SERRANO I KATASTROPHE«]
Señor Serrano · Katastrophe.
Viernes 09 de junio a las 21h.

señor_serrano

La Agrupación Señor Serrano, con más de 10 años de experiencia, es una compañía de teatro con sede en Barcelona que crea producciones originales sobre aspectos discordantes de la experiencia humana contemporánea. Los espectáculos de Señor Serrano mezclan vídeo en directo, maquetas, texto, performance, sonido y objetos.
En la actualidad, el núcleo de la Agrupación Señor Serrano está compuesto por Àlex Serrano (Presidente de la República), Pau Palacios (Primer ministro) y Barbara Bloin (Jefa de Gabinete). Además de ellos, para cada producción la compañía cuenta con la colaboración esencial de un equipo creativo multidisciplinario y variable. El resto es ruido y furia. El resto es copiar/pegar.
Katastrophe. Cuatro performers, once maquetas y cientos de ositos de gominola conforman el mundo donde se desarrolla Katastrophe: una fábula idiota sobre la Civilización humana, centrada en las catástrofes. En este marco, los ositos de gominola sufrirán terremotos, mareas negras, guerras y exterminios. Todo ello realizado en vivo a través de experimentos químicos y acciones subversivas. Bienvenidos a este mundo pop de caos, juego y destrucción.

Tras la actuación habrá una charla y turno de preguntas.

https://vimeo.com/106961562